DISEÑO OCTOGONAL
Este diseño de etiquetado es lo que sugieren el Ministerio De Salud y La OMS
Luego de publicarse el reglamento de la Ley 30021, Ley de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que las etiquetas que irán en el lado frontal de los productos tengan la forma de un octágono de borde negro y fondo rojo en el que se indique el alto contenido en azúcar, sodio o grasas saturadas, así como la presencia de grasa trans.
Este diseño de etiquetado es lo que sugieren el congresista de Fuerza Popular Daniel Salaverry.
El congresista de Fuerza Popular Daniel Salaverry propuso modificar la Ley de Etiquetado de Productos Industriales para que la información referida al porcentaje del contenido de azúcar, grasa y sales en alimentos y bebidas sea expresado en un gráfico de barras de colores rojo, amarillo y verde, como un semáforo.
Por otro lado, la propuesta del congresista Salvador Heresi (PPK) plantea que los alimentos procesados tengan tablas nutricionales estandarizadas con información sobre el contenido de “energía, sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y otros” y con el porcentaje del valor diario recomendado para cada porción.
Finalmente, se está planteando un semáforo que incluye una tabla nutricional.
RECOMENDACIÓN DE LA OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció oficialmente sobre la ley de alimentación saludable.
Según un comunicado, la OMS recomienda "el uso de los octágonos de advertencia con texto en la cara frontal superior de los productos que contengan cantidades excesivas de nutrientes críticos previstos en la Ley 30021"
Con ello, respalda la Ley de la Alimentación Saludable y el Manual de Advertencias Publicitarias (MAP), publicado por el Ministerio de Salud (Minsa), que establece que el etiquetado deberá tener forma octogonal y señalar el alto contenido en azúcar, sodio o grasas saturadas, y grasa trans.
También se pronunció sobre la utilización del sistema Guías Diarias de Alimentación (GDA) que informa con un sistema de tres colores —de bajo, medio y alto— los distintos nutrientes de forma simultánea, en relación a la propuesta del congresista fujimorista Daniel Salaverry.
APROBACIÓN DEL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó hoy, con 9 votos a favor y tres en contra, el modelo semáforo octogonal para el etiquetado de alimentos procesados.
Luego de publicarse el reglamento de la Ley 30021, Ley de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Salud (Minsa) había prepubicado el Manual de Advertencias Publicitarias, la nueva guía de la industria de productos procesados en materia de advertencias en el etiquetado.
En él, el Minsa había dispuesto que las etiquetas que irán en el lado frontal de los productos tengan la forma de un octágono de borde negro y fondo rojo en el que se indique el alto contenido en azúcar, sodio o grasas saturadas, así como la presencia de grasa trans.
Pese a esta prepublicación, hoy se aprobó la modificación de la Ley de Etiquetado de Productos Industriales para que la información referida al porcentaje del contenido de azúcar, grasa y sales en alimentos y bebidas sea expresado en un gráfico de barras de colores rojo, amarillo y verde, como un semáforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario