MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y LAS ETAS


Manipulador de alimentos es toda persona que manipula directamente alimentos envasados o no envasados, equipo y utensilios utilizados para los alimentos, o superficies que entren en contacto con los alimentos y que se espera, por tanto, que cumpla con los requerimientos de higiene de los alimentos.


Si manipulamos los alimentos siempre con las manos limpias y practicamos las normas higiénicas adecuadas evitaremos que nuestras familias, o nuestros clientes, corran el riesgo de consumir un alimento contaminado.

Peligros de los alimentos
Existen tres tipos de peligros que pueden contaminar los alimentos y provocar un riesgo para la salud pública:

  1. Peligros Físicos:
Asociados a la presencia de objetos extraños en los alimentos.
Ejemplos de peligros físicos:

·         Materias extrañas (como los trozos de vidrio o de madera);

·         Partes no comestibles de los alimentos (como los trozos de hueso o las semillas de la fruta).





2. Peligros Químicos:
Estos peligros pueden ocurrir a lo largo de toda la cadena alimentaria.  
  • Como por ejemplo: a través de residuos de productos químicos utilizados en los cultivos, errores en almacenamiento, mala ejecución en la desinfección de mesones, utensilios, etc.



         3. Peligros Biológicos:
El problema principal lo constituyen los microorganismos ejemplo:

*Bacteria.
*Levaduras.
*Hongos.
*Virus.
*Parásitos.





¿Qué son las ETAS?
Son enfermedades trasmitidas por los alimentos, se producen cuando el alimento se contamina con microorganismos patógenos o sus toxinas (bacterias, parásitos, hongos y virus). En muchos de los casos estos microbios llegan a los alimentos por intermedio de los mismos manipuladores.

Condiciones del personal que manipula alimentos:
El manipulador de alimentos cumple un rol fundamental para reducir la probabilidad de contaminación en los productos que elabora.
A nivel de su condición personal, las reglas básicas que debe seguir un manipulador, son las siguientes:

1. Optimo estado de salud: Sin enfermedades respiratorias, de estómago, heridas o infecciones



 2. Higiene personal:

a)  Antes de manipular los alimentos se debe realizar un correcto lavado de manos con agua potable caliente y jabón. Realizamos el mismo procedimiento después de ejecutar algún tipo de actividad donde se puedan haber contaminado las manos.

b)  Ducharse antes de ir a trabajar, ya que la ducha diaria, con abundante agua y jabón, debe formar parte de la rutina del manipulador.

c)   Mantener las uñas cortas y limpias, cara afeitada, pelo lavado y recogido con gorro o pañuelo.


3. Vestimenta: 

La ropa puede ser una fuente de contaminación de alimentos ya que contiene microbios y tierra que provienen de nuestras actividades diarias. 



Vestimenta apropiada para manipulador de alimentos:
  •  Una gorra que cubran totalmente el cabello para evitar su caída.
  • Guardapolvo de color claro utilizado solamente en el área de trabajo.
  • Un barbijo que cubra nariz y boca.
  • Delantal plástico.
  • Guantes.
  • Calzado exclusivo.

FUENTE: FAO/MANUAL PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS 2017.

1 comentario:

  1. En física, el trabajo físico se define como la fuerza aplicada multiplicada por el componente del desplazamiento que está en la misma dirección que la fuerza. https://bibliotheque-du-capucin.com

    ResponderEliminar